Logo TVeo
Logo TVeo
Logo Facebook TVeo
Logo Instagram de TVeo
Anna Simón con los brazos abiertos como presentadora de El Tros en TV3

ENTREVISTAS

Entrevista exclusiva con Anna Simón: cómo ha sido volver a TV3 con 'El Tros'

Entrevista a Anna Simón, que vuelve al prime time de TV3 como presentadora del reality 'El Tros'.

Tras tres años alejada de las pantallas, Anna Simón vuelve a TV3 para ponerse al frente de 'El Tros' este miércoles 22 de mayo. Producido por Shine Iberia ('MasterChef'), diez ruralitas compiten por convertirse en el mejor campesino o campesina del país. Pero no lo harán solos, porque cada campesino formará pareja con un urbanita y juntos tendrán que superar retos físicos que pondrán a prueba sus habilidades y conocimientos.

De este modo, Anna Simón se pone al frente del reality de TV3, que se grabó el pasado mes de junio. En una entrevista exclusiva para TVeo justo al terminar el rodaje, la periodista y presentadora nos explica cómo es 'El Tros'. También desvela si se han vivido momentos de tensión entre los concursantes.

Además, Anna Simón también recuerda su etapa en Atresmedia y 'Zapeando': "El formato es guay, pero ya llevaba bastantes años y me apetecía hacer otras cosas". Sin embargo, este medio no pudo conocer la opinión de Anna Simón como profesional del sector sobre los cambios en Mediaset, al ser censuradas las preguntas sobre el grupo audiovisual.

Anna Simón posando sonriendo como presentadora de El Tros
Anna Simón vuelve a TV3 con 'El Tros' | 3Cat

¿Qué vamos a ver en 'El Tros'?

Vais a ver diez parejas formadas cada una por una persona de campo y otra de ciudad. Son personas que no se conocen en nada, se conocen en el primer programa y van a tener que convivir en una casa de campo. Tendrán que superar muchísimas pruebas, muchos miedos y fobias para convertirse en los ganadores de 'El Tros'.

¿Qué tipo de perfiles de participantes vamos a ver?

Son anónimos, pero van a ser muy distintos y creo que son muy diferentes entre ellos. No te puedo decir el tipo de concursante porque hay de todo. No tienen nada que ver uno con el otro, lo que sí puedo decir es que van a sorprender muchísimo.

¿Cómo va a ser la mecánica? ¿Habrá nominaciones, juegos, pruebas..?

No puedo entrar en concreto en lo que son las pruebas, pero serán basadas en el mundo rural. Son pruebas donde es muy importante la fuerza, la resistencia, la habilidad y el ingenio. Son pruebas agotadoras por los concursantes lo dan todo, se lo toman súper en serio porque realmente quieren ganar.

¿Cómo ha sido trabajar con Miquel Montoro y Marina Pifarré en el jurado?

Anna Simón, Miquel Montoro y Marina Pifarré posando sonriendo como presentadora y jurado de El Tros de TV3
Anna Simón vuelve a TV3 con 'El Tros' | 3Cat

Ha sido muy chulo, porque no conocía personalmente a ninguno de los dos. A Miquel lo conocía como lo conocemos todos, de las redes, y cuando me dijeron que era uno de los jueces pensé que era muy guay. Es un chico muy divertido, es encantador, nos hemos reído muchísimo.

Y luego Marina ha sido la otra parte del jurado y ha sido también un descubrimiento. Es una institución del mundo rural en Lleida, en Cataluña, defiende los derechos de las mujeres campesinas y el empoderamiento de la mujer. Ha sido muy guay conocerla y ver lo fuertes que son las mujeres rurales. Ella es el ejemplo.

A raíz de esta competitividad. ¿Has vivido momentos de tensión con los participantes?

Algún momento de tensión veremos. Entre concursantes, quizá también entre los jueces… Creo que habrá un poco de todo.

¿Entonces vamos a ver salseo o va a ser un formato más blanco?

No sé hasta dónde puedo leer, pero algún salseo habrá. Ya lo veréis.

Entrevista a Anna Simón, presentadora de 'El Tros' a TV3
Anna Simón vuelve a TV3 con 'El Tros' | 3Cat

Es un reality, algo que no estamos muy acostumbrados a ver en TV3. ¿Qué crees que aporta 'El Tros' al catálogo de la cadena?

Es un formato que hasta ahora no habíamos visto en TV3 y creo que gustará mucho. Al menos a mí me ha encantado presentarlo, pero si no lo hubiera presentado es un programa que yo hubiera visto.

De hecho, este programa es una adaptación de un formato de la ETB. Cuando me pasaron el enlace del programa para que lo viera, pensaba ver solo el primer capítulo, pero me los tragué todos. Realmente me enganchó muchísimo.

¿Y qué te ha aportado 'El Tros' a ti como presentadora?

En primer lugar la vuelta a trabajar porque fui madre. Mi hija tiene ahora catorce meses y me he tomado todo este tiempo para estar con ella. Tenía muchas ganas de volver a trabajar, pero tampoco me quiero perder nada de mi hija y me lo han puesto muy fácil en 'El Tros'. Han sido tres semanas de rodaje en una población de Girona y yo me he llevado a mi hija y he vivido en una cabaña en medio del bosque con mi hija. Ha sido chulísimo. Eso a nivel personal.

A nivel profesional me lo he pasado bomba. Ha sido cansado porque han sido muchas horas de grabación, pero tenía muchas ganas de ir y ver lo que pasa. Me lo pasaba bien viendo las pruebas y viendo la relación entre los participantes. Ha sido duro, pero encantada y lo repetiría mil veces.

Es tu regreso a TV3 después de tres años. ¿Cómo valoras la confianza de la cadena para presentar una gran apuesta como 'El Tros'?

Agradecidísima. Con muchísimas ganas de que lo veáis, de que funcione y ojalá sea el primero desde muchísimos más proyectos. Yo estoy deseando hacer una segunda temporada ya.

Volver a TV3 es como estar en casa. He hecho varios proyectos en TV3 y en todos me he sentido muy acogida. Es estar en familia.

Anna Simón mirando a cámara en Zapeando de laSexta
Anna Simón vuelve a TV3 con 'El Tros' | Atresmedia

Hace también tres años de tu salida de 'Zapeando'. ¿Echas de menos el formato?

Echo sobre todo de menos a mis compañeros. 'Zapeando' es guay, pero ya llevaba bastantes años y me apetecía hacer otras cosas. Pero a los compañeros los echo mucho de menos, porque fueron muchos años de estar con ellos todas las tardes de lunes a viernes.

¿Fue una decisión personal salir de tanto de 'Zapeando' como de Atresmedia después de más de una década?

Estuve once años viviendo en Madrid y haciendo proyectos allí. Llegó un punto en el que yo también tenía ganas de volver a Barcelona y de hacer otras cosas, pero tampoco cierro la puerta a hacer cosas fuera de Cataluña. Está todo abierto y de momento disfrutando de lo que va saliendo por aquí.

¿Y cómo has vivido desde fuera el cambio de tendencia a las audiencias y el liderazgo de Atresmedia?

Siendo sincera, llevo bastante tiempo sin ver la tele porque ser madre es agotador y queda muy poquito tiempo para ver la tele. He estado muy desconectada. Sí que he leído alguna noticia, veo que está triunfando, y me alegro muchísimo, por supuesto.

➡️ TV3 ➡️ Entrevistas

Más noticias: