Logo TVeo
Logo TVeo
Logo Facebook TVeo
Logo Instagram de TVeo
Marc Giró como presentador de Late Xou de RTVE Play
ENTREVISTAS

Marc Giró ('Late Xou'): 'No participaría en 'MasterChef', me parece dificilísimo'

Entrevista a Marc Giró, que habla de su 'Late Xou' de La 2 y se moja sobre la libertad en televisión.

Marc Giró se ha convertido en uno de los principales rostros de La 2 con su 'Late Xou'. Cada semana, varios invitados se sientan en el sofá del cómico para enfrentarse a sus preguntas. El formato llegó de la mano de RTVE Catalunya, donde llegó a conseguir un Ondas, y ahora se emite cada martes en La 2, tras su estreno en RTVE Play.

En una entrevista con TVeo, Marc Giró cuenta algunos de los secretos de 'Late Xou'. También analiza la televisión actual, desde la libertad que existe hasta si considera que es aburrida. Además, responde a si se vería concursando en 'MasterChef Celebrity'.

¿Por qué dijiste que sí a un late night?

Porque me vi capaz y para otras cosas, sé que no lo soy. Si me dijeran, 'usted tiene que presentar un programa político o tiene que retransmitir un partido de fútbol', yo ahí diría que no. Como soy mariquita, me han propuesto varias veces la típica cosa de 'tú eres mariquita, entonces vas a explicar a los demás cómo decorar su casa' y he dicho que no siempre. Es más, tengo amigos mariquitas que tienen muy mal gusto.

Fotografía de Marc Giró como presentador de Late Xou sonriendo con los brazos levantados en la presentación de La 2
Marc Giró, presentador de 'Late Xou' | RTVE

'Late Xou' se estrenó emitiéndose solo para Cataluña, antes de dar el salto a la televisión. ¿Qué es lo que tiene para que haya triunfado tanto en tan poco tiempo?

Si lo supiera, si tuviera esa fórmula, la patentaría y la vendería, pero no lo sé... Por increíble que te parezca, es un programa ordenado. Y además está muy bien iluminado. En España hay dos programas muy bien iluminados: el nuestro y el de Pedro Ruiz, en el que se hacían unas entrevistas sobre una mesa.

Yo siempre he dicho que quiero hacer algo extraordinario para que me entreviste ese señor en su programa porque no he visto mejores caras en toda mi vida. Por eso tenemos tan buena iluminación en el 'Late Xou'.

¿A quién te gustaría entrevistar que aún no haya entrevistado?

Me lo han preguntado mucho y lo único que puedo decir es que no soy mitómano.

¿Ni incluso como reto personal?

No tengo retos personales, eso es de gimnasta, eso sería ya de 'date cuenta de que yo soy perezoso', ¿no?. Hay gente que ha preguntado qué hace porque, aunque parece que sí, no sé de nada, me tiro el pisto, pero no sé nada. Es decir, nunca hay que fiarse del criterio de uno mismo.

Marc Giró mirando a cámara como presentador de Late Show
Marc Giró, presentador de 'Late Xou' | RTVE

Ante el éxito del programa, ¿ha ocurrido que algún personaje haya llamado para acudir?

Aquí la gente viene contenta y creo que les tratamos muy bien. Si antes se hacía menos promoción de películas o series, ahora la alargan para poder venir al programa a hablar de sus proyectos. El programa se graba en un día difícil, que son los jueves, y aun así la gente hace el esfuerzo de coger el AVE para venir al 'Late Xou', porque el resultado es bueno.

Y es cierto que los late night son programas en los que nuestra única obsesión, como equipo o como formato, es que luzca el entrevistado y que luzca el colaborador. No me hace falta lucirme porque yo luzco de nacimiento. Todo está concentrado para que quien venga al plató se lo pase bien, porque no hay preguntas trampa y la gente sabe que es un espacio seguro.

La directora de La 2 ha expresado su deseo de que haya un 'Late Xou' diario a partir de septiembre. Pero, no preferirías estar en La 1 en vez de Broncano?

Trabajar en televisión es ir donde te llaman. Si me llamaran ahora de La 1, me lo tendría que plantear, claro. Pero, de momento, me han llamado estrictamente de RTVE Play y La 2 y estoy contentísimo aquí.

¿Pero te gustaría?

Me gustaría trabajar y punto. No sé si te pasará a ti, pero el problema básico que tengo es que no soy latifundista, porque al ser de una familia de clase obrera, tengo que seguir trabajando. Voy a trabajar donde sea. Y cuando me quede sin trabajo, ya llamaré a las puertas para ver si me dan trabajo, porque no tengo problema en mandar currículums.

Fotografía de María Eizaguirre, Marc Giró y Laura Folguera en la presentación de La 2
Marc Giró en la presentación de La 2 | RTVE

¿Dónde tienes guardado el Ondas?

No lo tengo yo, porque el Ondas es del programa y el cachivache se lo queda la productora, que es RTVE Cataluña y lo tiene aquí, en Sant Cugat. Es el primer Ondas que ha ganado RTVE Cataluña y estamos muy contentos por este logro. Si yo quisiera la reproducción de la figura, tendría que pagarla, pero ahora mismo tengo muchísimos gastos...

¿Te sientes con libertad? ¿Puedes hacer todo lo que quieras en RTVE?

Yo me siento libre porque nací en libertad, es una ventaja que tengo por haber nacido después de 40 años de franquismo. Soy hijo del 74, soy hijo de la transición, y a mí me dijeron muy claro en mi casa que había libertad de expresión y que España era una democracia. Así que trabajo para eso. Me siento libre en democracia y trabajo para que siga siendo así, para la cuota que me trae y para las futuras generaciones.

Marc Giró como presentador de Late Xou de RTVE Play
Marc Giró, presentador de 'Late Xou' | RTVE

¿Cómo ves la situación actual de la televisión en España como profesional del medio? ¿Es más aburrida?

No lo sé, antes había menos canales... Tal y como están las cosas, es fundamental que haya empresas, ya sean públicas o privadas, que inviertan en periodismo. También hay que destacar el papel de la cultura en la televisión para crear ciudadanos con criterio propio y visión crítica.

Hace unos días, hablé con un joven que es filólogo clásico y sabe traducir latín, griego, italiano y unos cuantos idiomas más. Es profesor universitario aquí en Cataluña, de una universidad pública, capaz de traducir a Aristófanes, y por un curso sobre Homero cobrará 270€ al mes. Tengo la sensación de que no podemos permitirnos como sociedad que un transmisor de la cultura clásica, de la cultura en mayúsculas, cobre eso al mes. Esto es un tejemaneje organizado para que nos quedemos todos tontos.

Ahora se ha publicado mucho que hay que invertir en armamento, porque hay que defenderse y yo no digo que no, pero 270€ para un señor que sabe traducir Homero...

Kiko Hernández, Kiko Matamoros, Chelo García Cortés, Lydia Lozano y María Patiño con Marc Giró en Late Xou
Marc Giró con los colaboradores de 'Sálvame' | RTVE

Has dicho que no te gustaría hacer un programa de fútbol, pero ahora que estás en RTVE, ¿te verías concursando en 'MasterChef Celebrity'?

Sería un 'no' radical. Y menos en un formato como 'MasterChef', que me parece dificilísimo, porque conozco a gente que ha ido y para concursar en eso hay que ser un puto genio. Hay que tener mucho aguante y yo no cocino nada en mi casa, te advierto. Admiro muchísimo a los que se presentan al programa y me encanta el resultado y me engancho siempre. Pero ni a ese ni al de 'Maestros de la Costura', ni al del 'Bake Off' ni nada. Me parece que hay que ser un jefazo para apuntarse a esos programas y yo no me veo capaz.

¿Te lo han ofrecido alguna vez?

A mí me ofrecieron una cosa una vez, pero no me acuerdo cómo se llamaba. Era para una plataforma, en lo que nos iban a meter en una escape room... Pero no recuerdo más detalles.

¿Ni 'Supervivientes'?

No no, yo no estoy en esas listas.

➡️ Entrevistas

Más noticias: