Logo TVeo
Logo TVeo
Logo Facebook TVeo
Logo Instagram de TVeo
Captura de la promo de El Marqués protagonizada por José Pastor y Víctor Clavijo,
NOTICIAS

Telecinco pone fecha de estreno a 'El Marqués', serie basada en un crimen real

Telecinco pone fecha de estreno a 'El Marqués', una serie basada en el crimen real de Los Galindos.


Telecinco pone fecha de estreno a 'El Marqués', su nueva apuesta de ficción antes de cerrar temporada. Se trata de  una serie basada en un asesinado múltiple que tuvo lugar en Los Galindos (Sevilla) en 1975. Un crimen en el que murieron cinco personas, que será narrado en Telecinco a partir de este mismo  miércoles 22 de mayo.

'El Marqués', que cuenta con 6 capítulos de 70 minutos, está protagonizada por Victor Clavijo y José Pastor. Completan el reparto Óscar de la Fuente ("El buen patrón"), Cinta Ramírez ('Desaparecidos'), Lara Grube ('El comisario') o Paco Tous  ('Los hombres de Paco'). También Juan Fernández ('El Cid'), Joaquín Núñez ('Brigada Costa del Sol'), Ibrahim Al Shami ('Mía es la venganza'), Laura Baena ('Vis a vis') y Adelfa Calvo ('El autor'), entre otros.

Sevilla, Huelva, Ceuta, Madrid y Barcelona han sido las principales localizaciones donde se ha grabado 'El Marqués', ficción inspirada en hechos reales producida por Unicorn Content.

Victor Clavillo subido en un caballo como protagonista de EL Marqués, nueva serie de Telecinco
Telecinco pone fecha de estreno a 'El Marqués' | Mediaset

Recordamos, además, que Telecinco también cuenta con la docuserie 'Los Galindos: Toda la verdad'. Analiza en profundidad los aspectos más significativos de este impactante crimen e incluye el testimonio de Juan Mateo Fernández de Córdova, hijo de los dueños de la finca.

Así es la trama de 'El Marqués'

‘El Marqués’ se articula en torno a dos líneas temporales: los años 1977 y 1975. En diciembre de 1977, dos años después de los crímenes en la finca andaluza de Los Galindos, Onofre. Un periodista que finaliza sus prácticas en una revista de actualidad, debe regresar a su pueblo, Paradas, donde se produjo el suceso.

El director de la publicación, Solís, le encarga que escriba un artículo sobre la situación actual en el municipio. A su regreso al pueblo, encuentra a sus vecinos traumatizados y divididos. Descubre que  Chelo, su mejor amiga de quien siempre estuvo enamorado, se resiste a hablar con él porque sus familias están enfrentadas.

Fotografía de la serie El Marqués de Telecinco con Victor Clavijo
Telecinco pone fecha de estreno a 'El Marqués', | Mediaset

Pedro, tío de la joven, fue acusado de los asesinatos, y Rosita, una de las víctimas, es tía de Onofre. A partir de entonces, comienza a indagar en el caso con la esperanza de lograr respuestas que ayuden a cerrar heridas. Siguiendo diversas líneas de investigación, viajará a Ceuta, Barcelona y Madrid para investigar el caso, estableciendo relaciones y llegando a algunas conclusiones.

Paralelamente, el relato de la ficción traslada al espectador a la primavera y verano de 1975.  Las siete semanas que precedieron al crimen mostrando cómo ninguno de los implicados fue consciente de cómo se fue gestando. Entre ellos, destaca Rafael Pertierra y Medina, marqués de Bahía y miembro de una familia aristocrática arruinada que desea demostrar a su suegro, Don Alejandro, rico propietario rural, y a su esposa, Concha, que no es un inútil.

Tras asociarse a un nuevo negocio de construcción en la costa y a espaldas de su familia, va retirando fondos de la finca y de su suegro. Cuando este comienza a sospechar, el Marqués arrastra en su desesperación a sus cómplices. Son Don Alberto, el administrador de la finca; y Don Joaquín (Joaquín Núñez), el director de la sucursal de la caja de ahorros, a quienes obliga a seguir su juego para evitar ser descubierto.

➡️ Telecinco ➡️ Noticias

Más noticias: